Búsqueda por
palabras:
  • Paraula 1
  • Paraula 2
  • Paraula 3
  • Paraula 4
 Palabra exacta
Filtrar por
temas:
Filtrar por
autores:

VEGANISMO

El veganismo, como dieta que puede reflejar preocupaciones éticas más amplias, se refiere a la práctica de no consumir carne, pescado, lácteos, huevos y otros alimentos, como la miel. El veganismo, como filosofía general de la ética animal, se refiere a la práctica de no comer, vestir o usar ningún producto de origen animal, ni participar o apoyar cualquier forma de explotación animal, en la medida de lo posible. Esta entrada discutirá la historia del veganismo y su posición conceptual general, y luego discutirá las opiniones contemporáneas sobre el veganismo y algunas de sus objeciones comunes.

I. Historia. A pesar de que la palabra ‘vegano’ no fue acuñada hasta 1944, la idea de renunciar a los productos lácteos y a los huevos, además de a la carne animal, puede remontarse al menos 35 años atrás en Gran Bretaña (e incluso antes, si se considera Lewis Gompertz [1783/84-1861], un vegano que fue miembro fundador de lo que luego se convirtió en la

Este web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio, al navegar el usuario acepta su uso Más info
ACCEPTAR